Maduro nombra a Guerra Angulo presidenta del BCV; Venezuela recibe a 191 migrantes deportados de Guantánamo

Total 1212 words · 5 mins read

Puntos Clave

  • Laura Guerra Angulo nombrada presidenta del Banco Central de Venezuela el 12 de abril de 2025.
  • Venezuela recibió 191 migrantes deportados de Guantánamo el 13 de abril de 2025.
  • Venezuela y Rusia fortalecen alianzas estratégicas; Maduro visitará Moscú el 9 de mayo.
  • El número de venezolanos fallecidos en Santo Domingo asciende a 14 el 12 de abril de 2025.
  • Manuel Rosales inscribe su candidatura para las elecciones del 25 de mayo de 2025.

Noticias destacadas

Laura Guerra Angulo, nueva presidenta del BCV.

El 12 de abril de 2025, Nicolás Maduro nombró a Laura Carolina Guerra Angulo como la nueva presidenta del Banco Central de Venezuela (BCV).

Venezuela recibe 191 migrantes deportados de Guantánamo.

El 13 de abril de 2025, Jorge Rodríguez anunció el retorno a Venezuela de 191 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos desde Guantánamo, Cuba. 35 de estos migrantes habían estado recluidos en la base.

Venezuela y Rusia fortalecen alianzas estratégicas.

Del 11 al 13 de abril de 2025, el Ministro de Relaciones Exteriores Yván Gil Pinto se reunió con su homólogo ruso Serguéi Lavrov en Türkiye, reafirmando las alianzas estratégicas entre Venezuela y Rusia. Nicolás Maduro visitará Moscú el 9 de mayo por invitación de Putin para celebrar el Día de la Victoria.

Asciende a 14 el número de venezolanos fallecidos.

El 12 de abril de 2025, se informó que el número de venezolanos fallecidos en el derrumbe de una discoteca en Santo Domingo aumentó a 14.

Manuel Rosales inscribe su candidatura para elecciones.

El 12 de abril de 2025, Manuel Rosales inscribió su candidatura para las elecciones del 25 de mayo. Omar González Moreno criticó a quienes buscan cargos públicos sin considerar el panorama general, refiriéndose al 25 de mayo como un "absurdo político".

DDHH en la Mira

CIDH exige liberación de presos políticos.

El 12 de abril de 2025, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió la liberación inmediata de los presos políticos en Venezuela y la restauración de las garantías judiciales.

SNTP exige liberación de periodistas detenidos.

El 11 de abril de 2025, el SNTP exige la liberación de 15 periodistas y trabajadores de la prensa que se encuentran detenidos.

Economía al Día

TSJ respalda decreto de emergencia económica de Maduro.

El 12 de abril de 2025, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) respaldó el decreto de estado de emergencia económica impuesto por Nicolás Maduro, declarándolo constitucional.

Chevron devolvió envíos de petróleo por sanciones.

El 12 de abril de 2025, Delcy Rodríguez confirmó que Chevron devolvió envíos de petróleo a Venezuela debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Rafael Ramírez critica la caída de producción petrolera.

El 13 de abril de 2025, Rafael Ramírez, exministro de petróleo, criticó la gestión de Pdvsa y la caída en la producción petrolera, señalando que esta ha disminuido un 70% desde 2013, situándose en 918.000 barriles diarios en febrero. También criticó las sanciones y el papel de Chevron en el país.

Video sobre Decreto de Emergencia Económica.

El 11 de abril de 2025, se presenta un video de Vladimir Villegas sobre el Decreto de Emergencia Económica en Venezuela.

Denuncia por cobros ilegales de Fospuca.

El 11 de abril de 2025, la Asamblea de Ciudadanos del Caroní llevará a la Sala Constitucional del TSJ una denuncia por cobros ilegales de Fospuca.

Esequibo en Disputa

Venezuela reafirma soberanía sobre Guayana Esequiba.

El 12 y 13 de abril de 2025, Venezuela reafirmó su soberanía sobre la Guayana Esequiba, preparándose para elegir un gobernador en la región el 25 de mayo. El gobierno rechazó un acuerdo de cooperación en materia de defensa entre Guyana y el Reino Unido, calificándolo como una amenaza.

Panorama Político

Corpoelec reporta ataque al sistema eléctrico.

El 12 de abril de 2025, Corpoelec informó sobre un ataque al Sistema Eléctrico Nacional y el arresto de tres personas.

Incertidumbre electoral en Lara por falta de resultados.

El 13 de abril de 2025, se reportó incertidumbre y desconfianza electoral en el estado Lara debido a que el CNE no ha publicado los resultados de las elecciones del 28 de julio de 2024, generando controversia sobre la participación en las próximas elecciones.

Bloque Histórico Popular no participará en elecciones.

El 12 de abril de 2025, el Bloque Histórico Popular (BPH) anunció que no participará en las elecciones debido a que el CNE ha negado sus solicitudes para formalizar su propia tarjeta electoral.

Divisiones en la oposición sobre elecciones regionales.

El 12 y 13 de abril de 2025, las elecciones regionales generaron posturas divergentes en la oposición, con algunos abogando por la abstención y otros por la participación. Roberto Enríquez declaró que UNT y MPV no participan en los planes de la PUD para las elecciones.

CNE asegura legalidad en postulaciones electorales.

El 12 de abril de 2025, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, aseguró que la postulación de candidatos para las elecciones del 25 de mayo ha sido conforme a la ley, donde se escogerán 569 cargos en total.

Tony Boza opina sobre cambios en el BCV.

El 11 y 12 de abril de 2025, Tony Boza expresó en Twitter su esperanza de que los cambios en la junta del BCV mejoren las políticas monetarias y cambiarias. Sin embargo, también manifestó preocupación por el nombramiento de Laura Guerra Angulo como presidenta del BCV, dudando de su efectividad.

Luigi Pisella busca influir en políticas públicas.

El 12 de abril de 2025, Luigi Pisella, presidente de Conindustria, anunció su candidatura para las próximas elecciones de Fedecámaras, destacando su influencia en el diseño de políticas públicas.

Omar González: Elecciones son un punto final.

El 12 de abril de 2025, Omar González Moreno comentó que participar en las elecciones regionales es ponerle punto final al 28 de julio, criticando a quienes buscan cargos sin considerar la situación general y calificando las elecciones como un "absurdo".

Candidatos formalizan inscripción para elecciones regionales.

El 12 de abril de 2025, diversos candidatos del Gran Polo Patriótico y otras coaliciones formalizaron su inscripción para las elecciones regionales ante el CNE en varios estados, incluyendo La Guaira, Apure, Carabobo, Aragua, Zulia y Sucre.

Descripción del sistema comunal en Venezuela.

El 12 de abril de 2025, se describió el sistema comunal como una forma de organización social que busca construir una nueva institucionalidad para ciudades humanas sostenibles y la sociedad comunal.

Crisis Humanitaria

Escasez de medicamentos para pacientes crónicos.

El 12 de abril de 2025, se reportó que el acceso a medicamentos para pacientes crónicos en Venezuela sigue siendo difícil. Más del 43% de los pacientes trasplantados usan medicamentos vencidos debido a la escasez de inmunosupresores.

Cruz Roja atiende a refugiados en embajada argentina.

El 12 de abril de 2025, la Cruz Roja Venezolana brindó atención médica a refugiados en la embajada de Argentina en Caracas. También asistió a miembros de la oposición asilados en la embajada.

Prepara Familia aborda la desnutrición infantil en Venezuela.

En Venezuela, Prepara Familia creó Ponte Poronte para abordar la desnutrición infantil, asistiendo a más de 2,800 niños y 800 mujeres. Entre 2016 y 2018, Cáritas Venezuela reportó un aumento en las tasas de desnutrición infantil, alcanzando un 16.2% con un 34% en riesgo para 2018.

Pasión Deportiva

Venezuela Sub-17 obtiene tercer lugar en Sudamericano.

El 12 de abril de 2025, la selección de Venezuela de fútbol sub-17 goleó 3-0 a Chile y obtuvo el tercer puesto del torneo Sudamericano en Cartagena de Indias.

Venezuela Global

Migrantes venezolanos de Guantánamo ya están en Venezuela.

El 12 de abril de 2025, Jorge Rodríguez aseguró que todos los migrantes venezolanos que se encontraban en Guantánamo ya están en el país. Desde febrero, 2.559 venezolanos han sido repatriados en 13 vuelos.

Delcy Rodríguez critica al presidente de Guyana.

El 12 de abril de 2025, la vicepresidenta Delcy Rodríguez rechazó las intenciones del presidente de Guyana, Irfaan Ali, calificándolo como el «Zelensky caribeño».

Cultura Viva

Rawayana se presenta en Coachella 2025.

El 12 de abril de 2025, Rawayana se presentó en el Festival de Música y Artes de Coachella, y nuevamente el 19 de abril, honrando sus raíces venezolanas y estrenando el video musical de "Veneka".

HomePage.title

What interests you today?

Initializing Request

Extracting Keywords

Analyzing Relevant Sources

Generating Your Channel

Suggested Topics