Maduro decreta emergencia económica en Venezuela; Dólar paralelo a Bs. 104,67
Puntos Clave
- Maduro decretó emergencia económica por 60 días, renovable, ante "guerra comercial inédita"; González lo critica.
- El 8 de abril, el dólar paralelo cerró en Bs.104,67 por unidad.
- Eni continuará la producción de gas en Venezuela pese a las sanciones de EEUU.
- Chocolate venezolano gana segundo lugar en concurso Chocolate del Año 2025 en Moscú.
- Maduro: Bolsas de Caracas y Shanghái únicas en no declinar ante disrupción económica global.
Noticias destacadas
Maduro decreta emergencia económica; Edmundo González lo critica.
Dólar paralelo cierra en Bs.104,67 el 8 de abril.
Eni continuará producción de gas en Venezuela pese a sanciones.
El 9 de abril de 2025 se reportó que la petrolera Eni seguirá la producción de gas en Venezuela pese a las sanciones de EEUU. El 8 de abril de 2025, Claudio Descalzi, CEO de Eni, declaró que el grupo continuará produciendo gas en Venezuela para evitar una crisis social y está en conversaciones con Estados Unidos para encontrar soluciones después de las prohibiciones impuestas por Donald Trump con respecto a los pagos de petróleo.
Chocolate venezolano gana segundo lugar en concurso en Moscú.
Maduro: Bolsas de Caracas y Shanghái únicas en no declinar.
El 8 de abril de 2025, se informó que el presidente Nicolás Maduro declaró que, a pesar de la disrupción económica global causada por los aranceles estadounidenses, las bolsas de valores de Caracas y Shanghái fueron las únicas que no declinaron. Esta declaración se hizo durante la reactivación del sector de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías en Caracas.
Panorama Político
Oposición venezolana (UNT, MPV) sin candidaturas para elecciones.
El 7 de abril de 2025, se reportó que los partidos de oposición en Venezuela, incluyendo UNT y MPV, no han podido presentar sus candidaturas para las elecciones del 25 de mayo. El período para presentar las candidaturas se abrió el 7 de abril y se cierra el 11 de abril. La noticia fue publicada el 8 de abril de 2025.
Felipe González reitera: Edmundo González ganó elecciones.
El 8 de abril de 2025, Felipe González, ex primer ministro español, reiteró su afirmación de que Edmundo González ganó las elecciones presidenciales venezolanas. Criticó al gobierno de Nicolás Maduro por no publicar los resultados electorales y lo acusó de persecución política, citando la desaparición del yerno de Edmundo González como ejemplo.
Venezuela Global
Maduro: Aranceles de EEUU declaran guerra al libre comercio.
Maduro cuestiona efectividad de la OMC tras medidas de EEUU.
El 8 de abril de 2025, se informó que el presidente Maduro cuestionó la efectividad de la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras la imposición de medidas comerciales por parte de Estados Unidos, comparando su impacto potencial con el de Antonio Gutiérrez para prevenir la "masacre del pueblo palestino en Gaza", sugiriendo que ambos son igualmente impotentes.
Maduro: El mundo debe liberarse de Estados Unidos.
Venezuela reafirma compromiso con integración regional en Celac.
El 8 de abril de 2025, durante la reunión ministerial de la Celac en Tegucigalpa, Honduras, el canciller venezolano Yván Gil reafirmó el compromiso de Venezuela con la integración regional, destacando la "Diplomacia Bolivariana de Paz". Gil felicitó a Xiomara Castro por su gestión como presidenta pro tempore de la Celac.
Venezuela denuncia plan de "falsa bandera" en el Esequibo.
Mundo con Venezuela aboga por asfixia económica a Maduro.
El 8 de abril de 2025, Pedro Antonio de Mendonça, coordinador del comando Mundo con Venezuela, declaró en Madrid que cortar la financiación de Maduro mediante la revocación de los permisos de exportación de petróleo crudo por parte de Donald Trump es la forma correcta de presionar al gobierno venezolano. También abogó por asfixiar económicamente a Venezuela y descartó el uso de elecciones para derrocar a Maduro, calificando las elecciones regionales y legislativas convocadas para el 25 de mayo como una "farsa".
Rumbo Educativo
Docentes de Caracas exigen mejoras contractuales ante colapso educativo.
El 8 de abril de 2025, el sindicato de docentes de Caracas exigió mejoras contractuales, advirtiendo de un colapso educativo. El Comando Regional de Docentes, representando a los sindicatos de maestros venezolanos, expresó su preocupación por la falta de respuesta del Ministerio de Educación con respecto a mejores contratos y salarios.
Inicia Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos.
El 8 de abril de 2025, comenzó en Venezuela el primer Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos. El viceministro para la Educación, Alejandro López, explicó las fases del congreso, que busca debatir 15 desafíos para la educación, incluyendo acceso escolar, horarios, plantilla docente, innovación pedagógica, ideario bolivariano, y la participación de la familia.
Bienestar Social
PNB y GNB impiden movilización de madres a Miraflores.
Fiscal Saab advierte sobre "guerra cognitiva" con drogas.
El 8 de abril de 2025, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, advirtió sobre una "guerra cognitiva" que utiliza las drogas como arma, afectando la mentalidad de la población, especialmente de las nuevas generaciones. Durante un seminario en el liceo Andrés Bello, en Parque Carabobo, junto a Danny Ferrer Sandrea, superintendente nacional antidrogas, Saab enfatizó la necesidad de un liderazgo proactivo para enfrentar esta problemática.
Economía al Día
Analista mexicano: Venezuela gana en bolsa pese a crisis.
El 8 de abril de 2025, el geopolítico mexicano Alfredo Jalife-Rahme afirmó que el presidente Nicolás Maduro ha sabido interpretar el nuevo orden petrolero mundial, y que Venezuela es el único país de Latinoamérica que obtiene ganancias en su bolsa de valores en medio de la crisis. Destacó que Venezuela ha fortalecido su economía mediante mecanismos alternativos y alianzas estratégicas.
Luis Eduardo Martínez: Venezolanos no merecen hiperinflación.
Maduro: Telecomunicaciones motor clave para el desarrollo nacional.
El 8 de abril de 2025, se informó que el presidente Nicolás Maduro declaró que Venezuela ha transformado su sector de telecomunicaciones en un motor clave para el desarrollo nacional, a pesar de los desafíos impuestos por las sanciones internacionales. Destacó la alianza de Venezuela con China y su tecnología avanzada.
Maduro busca interconectar sistemas públicos con apoyo de China.
El 8 de abril de 2025, se informó que el presidente Maduro, con el apoyo de China, hizo un llamado a interconectar los sistemas públicos y privados de educación y salud, así como los hogares y las plazas públicas, para convertirse en uno de los países mejor conectados de América Latina y el Caribe, eliminando las "zonas grises" y "zonas oscuras". También mencionó las observaciones de Delcy Rodríguez en China con respecto a la tecnología.
Informalidad en funerarias de Zulia alcanza el 40%.
El 8 de abril de 2025, Jeniffer Ocando, de la Cámara Nacional de empresas funerarias en Zulia, informó sobre la informalidad en las funerarias de Zulia, que ronda el 40%, debido a la situación económica del país y al crecimiento informal de personas que ofrecen servicios funerarios sin infraestructura adecuada.
Pasión Deportiva
Caracas FC empata 2-2 con Cienciano en Copa Sudamericana.
El 8 de abril de 2025, Caracas FC empató 2-2 con Cienciano en un partido de la Copa Sudamericana. José Rondón anotó el gol del empate al minuto 99. Luciano Reinoso marcó el primer gol para Caracas. Carlos Garcés anotó dos goles para Cienciano. Michael Covea fue expulsado al minuto 90. Caracas lidera provisionalmente el grupo H con cuatro puntos.
José Altuve conecta jonrón en derrota de los Astros.
El 8 de abril de 2025, José Altuve continuó con su buen desempeño en la derrota de los Astros por 4-3 ante los Marineros. Bateó su tercer jonrón de la temporada, terminando con el no-hitter de Logan Gilbert en la quinta entrada. Altuve lidera a su equipo en hits (15), bases por bolas (9) y jonrones (3).