Maduro decreta emergencia económica; oposición la rechaza
Puntos Clave
- Maduro decretó emergencia económica por dos meses debido a la "guerra comercial" de EE.UU.
- EE.UU. revocó licencias de gas natural a Venezuela y Trinidad, afectando la adquisición de gas.
- Empleados públicos tendrán libre Semana Santa por emergencia climática, excepto sectores esenciales.
- Venezuela insiste en que Guyana deberá negociar la disputa de Esequibo.
- Familiares denuncian condiciones inhumanas y violaciones de DD.HH. en la cárcel de Tocorón.
Noticias destacadas
Maduro decreta emergencia económica; críticos lo rechazan
El 9 de abril de 2025, Nicolás Maduro decretó emergencia económica por dos meses, prorrogables, debido a una "guerra comercial" de EE.UU. Edmundo González Urrutia y la Plataforma Unitaria Democrática criticaron la medida, calificándola como una maniobra ineficaz y señalando que decretos similares se han renovado repetidamente desde 2016 sin éxito.
Plataforma Unitaria rechaza decreto de emergencia económica
Decreto apoya producción nacional, dice Delcy Rodríguez
El 9 de abril de 2025, la vicepresidenta Delcy Rodríguez explicó que el decreto de emergencia económica del presidente Maduro busca apoyar a los productores y la industria nacional en medio de la guerra económica global, durante la tercera edición de la Expo Feria Nacional Bufalina, Caprina y Ovina en La Carlota.
EE.UU. revoca licencias de gas natural a Venezuela y Trinidad
En 2025, Estados Unidos revocó dos licencias para proyectos de gas natural entre Venezuela y Trinidad y Tobago, afectando la adquisición de gas. El 9 de abril de 2025, el primer ministro de Trinidad y Tobago, Stuart Young, anunció que Estados Unidos revocó las licencias otorgadas al país para que Shell, la National Gas Company (NGC) y contratistas exploraran, produjeran y exportaran gas natural del campo Dragón venezolano.
Semana Santa libre para empleados públicos por emergencia climática
El 10 de abril de 2025, la vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció que los trabajadores del sector público en Venezuela tendrán libres todos los días de la Semana Santa, desde el viernes 11 de abril hasta el domingo 20 de abril, como parte de un plan de ahorro energético debido a la emergencia climática. La medida aplica a todo el sector público, excepto a los sectores esenciales que prestan servicios prioritarios.
Venezuela insiste: Guyana deberá negociar Esequibo
El 9 de abril de 2025, Venezuela declaró que Guyana eventualmente tendrá que negociar la disputa de Esequibo, reiterando su rechazo a cualquier decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y exigiendo que Guyana cese sus campañas de desinformación. La disputa involucra aproximadamente 160,000 kilómetros cuadrados de territorio rico en petróleo y minerales.
Familiares denuncian condiciones inhumanas en Tocorón
El 9 de abril de 2025, familiares de presos relacionados con el contexto poselectoral intentaron entregar una carta a Nicolás Maduro en Miraflores, denunciando las condiciones de reclusión y violaciones de derechos humanos que enfrentan unos 300 detenidos, principalmente en la cárcel de Tocorón. Denuncian irregularidades judiciales, comida descompuesta, falta de sábanas, castigos físicos y hacinamiento.
Panorama Político
Acusan al CNE de obstaculizar la democracia
El CNE es acusado de obstaculizar la democracia participativa, incumpliendo los artículos 47 y 48 de la Ley Orgánica del Poder Ciudadano y el ordenamiento jurídico en general. Se le critica por no garantizar el derecho a la participación política ciudadana, establecido en el Artículo 67 de la Constitución. Publicado el 10 de abril de 2025.
Mujeres exigen paridad de género al CNE para 2025
FANB discute reforma constitucional propuesta por Maduro
El 9 de abril de 2025, Vladimir Padrino López informó que se reunió con el Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para discutir propuestas que elevarán a la Comisión Amplia Nacional para la Reforma Constitucional. Padrino López aseveró que la propuesta de reforma constitucional fortalecerá el proceso de transformación al cual ha llamado el presidente Nicolás Maduro.
María Corina Machado prioriza el bienestar de migrantes
MOPROVEN y VCD exigen legalización ante el TSJ
El 9 de abril de 2025, MOPROVEN y VCD acudieron al TSJ para exigir su legalización y participación en las elecciones del 25 de mayo. MOPROVEN y VCD, apoyados por el Bloque Histórico Popular, denunciaron ante la Sala Electoral del TSJ la negativa del CNE a su inscripción como partido político y la conformación de grupos de electores, solicitando amparo cautelar innominado.
Bienestar Social
Terremoto de magnitud 4.1 sacude Falcón
Aumentan muertes en accidentes de tránsito en Táchira
Atención médica gratuita para cultores en La Guaira
El 9 de abril de 2025, se reportó que más de 500 cultores del estado La Guaira se beneficiaron de atención médica gratuita a través de jornadas integrales impulsadas por el Ministerio del Poder Popular para la Salud y el Ministerio de Cultura, como parte de la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida.
Carretera Barinas - Guanare socavada por lluvias
Expoferia Niñas y Niños Productores 2025 en Guárico
El 9 de abril de 2025, se inauguró la Expoferia Niñas y Niños Productores 2025 en Guárico, un evento que se extenderá hasta el 13 de abril en el Octágono de Combate de San Juan de los Morros. La expoferia busca mostrar las potencialidades productivas del país en áreas como hidrocarburos, turismo y agricultura.
Economía al Día
Dólar BCV: Bs 74.27 el 9 de abril
Posible cese de operaciones de Eni en Venezuela
Transportistas solicitan tarifa mínima de $0.50
El 9 de abril de 2025, transportistas venezolanos solicitaron que la tarifa mínima del pasaje se ancle a 0.50 dólares, equivalente a 74.2 bolívares según la tasa del BCV. José Luis Trocel solicitó una reunión con Delcy Rodríguez y Ramón Velásquez para discutir el aumento, argumentando que la tarifa actual de 20 bolívares no cubre los costos operativos.
Trabajadores y jubilados en Carabobo exigen salarios justos
Venezuela busca redefinir su rol energético nacional
Movilidad urbana en Valencia descrita como un caos
Venezuela culpa a élites por crisis económica mundial
El ministro Freddy Ñáñez afirmó el 9 de abril de 2025 que la actual crisis económica mundial es consecuencia de una mentalidad elitista y supremacista que prioriza los intereses de Estados Unidos. El Ministro Freddy Ñáñez declaró que Venezuela advirtió al mundo sobre la actual crisis económica global.
Acuerdos con ZEE contrarrestarán aranceles, según Cámara China-Venezuela
Industrias farmacéuticas mantienen producción pese a sanciones
Justicia y Derechos
Madres de presos políticos en vigilia frente a Tocorón
Salud al Momento
Candidato a Gobernación de Sucre prioriza la salud
Venezuela Global
México rechaza bloqueos a Cuba y Venezuela en Celac
El 9 de abril de 2025, en la IX Cumbre de la Celac en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó el rechazo de su país a los bloqueos económicos contra Cuba y Venezuela, argumentando que perjudican el bienestar de los pueblos y obstaculizan la construcción de regiones pacíficas y prósperas.
Venezuela critica persecución de migrantes en EE.UU.
El 9 de abril de 2025, durante la reunión de la CELAC en Tegucigalpa, Honduras, el Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, instó a los países miembros a defender los principios de la Carta de la ONU y criticó la persecución de migrantes venezolanos por parte del gobierno de Estados Unidos y las acciones del gobierno salvadoreño.
Conflictos y Diplomacia
Venezuela rechaza acusaciones de Guyana sobre falsa bandera
Venezuela emitió una declaración rechazando la negación de Guyana de planear una operación de falsa bandera contra Venezuela. La declaración venezolana acusa al presidente de Guyana, Irfaan Ali, de mentir y mostrar desesperación. Delcy Rodríguez también rechazó un comunicado de Guyana, acusando al presidente Mohamed Irfaan Ali de "desesperación" y "mentiras" tras la revelación de un "plan de falsa bandera" por parte de Venezuela.