China amplía su mercado de comercio de carbono; Bosch producirá componentes de electrolizadores
Puntos Clave
- China expande el comercio de carbono a acero, cemento y aluminio, cubriendo el 60% de sus emisiones.
- Bosch producirá componentes de electrolizadores, esperando ingresos de miles de millones de euros para 2030.
- Derrame de petróleo en Ecuador afecta a 5,300 personas y tres ríos.
- Alemania propone una tarifa de 25 euros/kWh para la red de hidrógeno.
- Siemens Energy vende su negocio eólico indio a TPG.
Leyes del Planeta
China expande el mercado de comercio de carbono a nuevas industrias.
El 26 de marzo de 2025, China anunció la expansión de su mercado de comercio de carbono a las industrias del acero, cemento y aluminio. Esta medida requerirá que 1,500 empresas adicionales compren créditos por sus emisiones, elevando el volumen total cubierto a 8 mil millones de toneladas métricas de dióxido de carbono, más del 60% de las emisiones totales de China. El esquema, lanzado en 2021, actualmente cubre alrededor de 5 mil millones de toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono de más de 2,200 compañías eléctricas, y solo los de peor desempeño en los nuevos sectores tendrán que comprar permisos adicionales durante la fase de implementación.
Eco-Innovación
Bosch producirá componentes de electrolizadores; ingresos de miles de millones.
El 26 de marzo de 2025, Bosch anunció que comenzará a producir componentes de electrolizadores para la producción de hidrógeno. La compañía espera que su negocio de hidrógeno genere miles de millones de euros en ingresos para 2030 y exhibirá nuevas pilas de electrólisis PEM Hybrion en la feria industrial de Hannover, con una salida total del sistema de 2.5 megavatios.