Economía sostenible

Reino Unido y UE exploran la vinculación de sus mercados de carbono; Transformación digital como motor de desarrollo rural

324 words · 2 mins read

Puntos Clave

  • Reino Unido y la UE discutirán la vinculación de mercados de carbono el 19 de mayo de 2025.
  • La transformación 'verde y digital' es una oportunidad para el mundo rural en España.
  • Endesa CEO dice que cerrar nucleares ahora sería un error por clima geopolítico.
  • Precio medio de la electricidad en España: 22,10 €/MWh el 3 de abril de 2025.

Leyes del Planeta

Reino Unido y UE planean vincular mercados de carbono

El 3 de abril de 2025, Bloomberg informó que el Reino Unido y la Unión Europea planean discutir la vinculación de sus mercados de carbono en una cumbre en Londres el 19 de mayo de 2025. Aunque no se espera un acuerdo final, la reunión busca mostrar un compromiso con un plazo específico, incluyendo también discusiones sobre seguridad y derechos de pesca.

Eco-Innovación

Transformación 'verde y digital': Oportunidad para el mundo rural

El 2 de abril de 2025, Óscar López, ministro para la Transformación Digital, destacó la transformación "verde y digital" como una oportunidad histórica para el mundo rural durante el XII Foro Rural Somos Litera. Esta transformación, impulsada por fondos europeos, busca fijar población, reindustrializar el sector agrario y reducir desigualdades.

Poder Limpio

Endesa CEO: Cerrar nucleares ahora sería un error

El 2 de abril de 2025, José Bogas, CEO de Endesa, argumentó que detener el cierre de las centrales nucleares españolas sería un error debido al clima geopolítico y la necesidad de estabilidad energética, especialmente en Cataluña. Aunque reconoció el éxito del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), enfatizó la necesidad de revisarlo para abordar desafíos como el aumento de la demanda y el crecimiento de las renovables.

España: Precio medio de la electricidad a 22,10 €/MWh

El 2 de abril de 2025 se informó que el precio medio mayorista de la electricidad en España para el 3 de abril de 2025 fue de 22,10 euros por megavatio-hora (MWh). La hora más cara para los consumidores con tarifa regulada fue entre las 7 PM y las 8 PM (0,22201 euros/kWh), mientras que la más barata fue entre las 3 AM y las 4 AM (0,06228 euros/kWh).

Follow What Matters to You