Aumento de comisiones en cajeros automáticos desde mayo; BCRA vende reservas por octavo día consecutivo
Puntos Clave
- Aumentan las comisiones bancarias por extracciones en cajeros automáticos de otras entidades a partir del 1 de mayo de 2025.
- El BCRA vendió reservas por octavo día consecutivo, con un saldo negativo de 48 millones de dólares el 26 de marzo.
- ADR argentinos subieron 8% por expectativas acuerdo con FMI, luego cayeron 5% por dudas.
- Escándalo 'criptogate': Renuncia de funcionario, investigación ampliada y pedido de datos desde EE.UU.
- El dólar blue alcanza máximo desde agosto de 2024: $1.310 para la venta el 27 de marzo.
Economía al Día
Aumento de comisiones bancarias en cajeros automáticos desde mayo.
BCRA vendió reservas por octavo día consecutivo: -$48M.
ADR argentinos subieron 8% por expectativas acuerdo con FMI.
El 25 de marzo de 2025, los ADR argentinos en Wall Street aumentaron hasta un 8%, mientras que los bonos revirtieron caídas anteriores y cerraron al alza, impulsados por las expectativas de un nuevo acuerdo con el FMI. El S&P Merval subió un 2.2%, y medido en dólares (CCL), subió un 1.4%, superando los 1,900 puntos para cerrar en 1,918 puntos, un máximo de un mes.
ADR argentinos cayeron 5% por dudas sobre acuerdo FMI.
Argentina cerca de acuerdo con el FMI por U$S 40.000M.
BCRA elimina tasas mínimas para depósitos a plazo fijo.
Inflación de Argentina se desacelera en el primer trimestre.
YPF apunta a 200,000 barriles diarios para fin de año.
Inflación anual estimada en 20% para los próximos 12 meses.
BBVA: Equilibrio fiscal, crecimiento 5.5%, inflación 30%.
El 27 de marzo de 2025, BBVA Research proyecta que Argentina mantendrá el equilibrio fiscal en 2025, anticipando una inflación del 30% y un tipo de cambio de 1.400 pesos por USD al final del año. El 27 de marzo de 2025, BBVA espera que la actividad económica de Argentina se recupere en 2025, con un crecimiento proyectado del 5.5%, impulsado por un mejor consumo e inversión.
REM: IPC de Argentina en 1.9% para abril de 2025.
BCRA vendió divisas por séptima jornada consecutiva.
Dólar MEP sube 10% desde dic/24; reservas en -$8.000M.
El 25 de marzo de 2025, se informa que el analista Salvador Di Stefano, conocido como el "gurú del dólar blue", dio su visión sobre las mejores opciones para resguardar el capital. El dólar MEP se ubica en $1.287, un aumento del 10% desde el 31 de diciembre de 2024. Las reservas reales se estiman en alrededor de menos U$S 8.000 millones.
Bono AL35 en dólares: U$S 64,0 con tasa 12,3% anual.
Ranking de billeteras digitales: TNAs entre 23.7% y 32.15%.
Ventas de autos 0 km podrían subir 75% en marzo.
CriptoGate al Descubierto
Escándalo 'criptogate': Renuncia, investigación ampliada, EE.UU. pide datos.
El 27 de marzo de 2025, el presidente de Argentina, Javier Milei, autorizó el uso del CCK para un congreso de criptomonedas llamado Merge Buenos Aires, en medio del escándalo "criptogate". Tras investigaciones en Estados Unidos relacionadas con el incidente "criptogate", Sergio Morales, un funcionario de la CNV cercano a Karina Milei, renunció a su cargo. La jueza Arroyo Salgado amplía la investigación del Criptogate y el fiscal Taiano pone la lupa en el patrimonio de Milei, buscando fondos perdidos y estafadores de $LIBRA.
Tensión Cambiaria
Dólar blue alcanza máximo desde agosto 2024: $1.310.
El 27 de marzo de 2025, el dólar blue opera a $1.290 para la compra y $1.310 para la venta, alcanzando un máximo de agosto de 2024. El 26 de marzo de 2025, el dólar blue cotizó en $1.315 para la venta, el dólar MEP se ubicó en $1.295,63, el dólar Contado con Liquidación (CCL) se ofreció a $1.299,63, el dólar tarjeta cotizó a $1.418,95 y el dólar cripto a $1.316,84.
Argentina ofrece bonos ligados al dólar tras intentos fallidos.
El 26 de marzo de 2025 se informó que, en medio de tensiones cambiarias y preocupaciones sobre una posible devaluación, el Ministerio de Economía de Argentina ofrecerá bonos ligados al dólar al mercado el jueves 27 de marzo de 2025, tras intentos fallidos en febrero y marzo. El 27 de marzo de 2025, el Ministerio de Economía incluyó bonos "dollar linked" en una subasta de deuda en pesos.
Inversores ven posible abandono del ajuste cambiario del 1%.
El 27 de marzo de 2025, los inversores ven cada vez más probable que se abandone el esquema actual de ajuste del tipo de cambio del 1% mensual del tipo de cambio oficial. El ministro de Desregulación, Sturzenegger, le dijo a Milei que hay que abrir el cepo ya, creyendo que el plan "dólar quieto" de Caputo está terminado. Se reportó que el gobierno espera al FMI contando los dólares que le quedan, mientras la fuga continúa y las reservas se agotan, con intervención del Banco Central que no detiene el aumento de la divisa.
Panorama Político
BBVA: Milei tiene alta aprobación, riesgo caída apoyo popular.
El 27 de marzo de 2025, BBVA señala que Javier Milei tiene el índice de aprobación más alto para un presidente en los primeros 15 meses de gestión desde Néstor Kirchner. Destacan el riesgo de una posible caída en el apoyo popular al gobierno, lo que podría dificultar el mantenimiento de los equilibrios fiscales y monetarios.
Represión a jubilados en protesta: 38 heridos, niña afectada.
El 27 de marzo de 2025, la respuesta del Gobierno a la protesta de los jubilados en el Congreso fue la represión violenta ordenada por Bullrich, resultando en al menos 38 heridos e intoxicados, incluyendo una niña de 8 años. En Buenos Aires, una operación liderada por Patricia Bullrich reprimió a jubilados que protestaban frente al Congreso, afectando a 38 personas, incluida una niña de 8 años llamada Ludmila, con gases lacrimógenos.
Argentina: Arresto, muerte, femicidio, aumento familiar, escasez.
El 26 de marzo de 2025 se reportaron varios sucesos en Argentina: Un adolescente de 14 años fue arrestado en Salta por entrar a una escuela con un machete; en Mendoza, un hombre murió tras ser atacado por un jabalí mientras cazaba; en Chaco, se agravaron los cargos contra el detenido en el crimen de Sol Gómez Montiel, acusado de femicidio; el Gobierno estableció un aumento del 2.4% para las asignaciones familiares; y en Salta, familias aisladas tras la crecida del río Bermejo enfrentan escasez de medicinas y alimentos.
Dificultades para acceder a pensión en América Latina.
El 27 de marzo de 2025, se informa sobre las dificultades que enfrentan millones de adultos mayores en la región para acceder a una pensión. Publicado el 27 de marzo de 2025, un artículo discute cómo millones de adultos mayores en América Latina enfrentan dificultades para acceder a la jubilación y las soluciones elegidas por diferentes gobiernos.
Milei enfrenta incertidumbre por dólar y disputas electorales.
La presidencia de Javier Milei enfrenta incertidumbres debido a las fluctuaciones de la moneda vinculadas al acuerdo con el FMI y las maniobras políticas para las próximas elecciones de octubre. Javier Milei enfrenta una doble incertidumbre debido a la presión del dólar y las disputas electorales, lo que amenaza con desdibujar la arquitectura del poder oficial.
Conflicto de Milei con el Servicio Meteorológico.
Lousteau acusa a Milei de llevar a Argentina a 'autocracia'.
Martín Lousteau criticó a Javier Milei por llevar a Argentina hacia una "autocracia", haciendo referencia a un informe de la Universidad de Gotemburgo que indicaba una disminución de la democracia en Argentina debido a acciones como el nombramiento de jueces por decreto, el ataque a artistas y la negación de la dictadura.
Argentina sube en ranking de economías libres.
Números de Oro: Dos lectores se dividen $10,500,000.
Alquileres en Buenos Aires: Precios, barrios, demanda.
El 27 de marzo de 2025, se informa sobre cuánto cuesta alquilar hoy en Buenos Aires: los 5 barrios más caros y más baratos de la ciudad. El 27 de marzo de 2025, se informa que la derogación de la Ley de Alquileres y el crecimiento de la oferta han moderado los aumentos en los precios de los alquileres en Buenos Aires.
Aumento a jubilados de solo 2,4% y bono congelado.
Reivindicación del legado de Osvaldo Bayer tras ataque.
Nuevo director de Inteligencia Criminal acusado de hostigamiento mapuche.
Kirchnerismo presiona por elecciones concurrentes en Buenos Aires.
El sector más afín a CFK lanzó un proyecto para establecer elecciones concurrentes, aunque la Constitución provincial establece que convocar comicios es atribución del gobernador. Mariano Spezzapria cubre la presión de la facción Kirchner sobre Kicillof con un proyecto para elecciones concurrentes en la provincia. El kirchnerismo está presionando a Axel Kicillof en la legislatura de Buenos Aires para que suspenda las primarias, exigiendo que las elecciones provinciales y municipales coincidan con las elecciones nacionales para evitar una posible división.
PRO ataca a Rodríguez Larreta.
Elecciones en CABA: Candidaturas, encuestas, incertidumbre.
Con el cierre de listas encima, Milei y el PRO estiran la definición de candidaturas en la Ciudad. Lucille Levy fue elegida por Lousteau para liderar la lista del radicalismo en la Ciudad. Las encuestas para la elección porteña anticipan un final abierto y que puede ser la pelea más difícil del año. Manuel Adorni no ha descartado postularse para un cargo, afirmando que asumirá cualquier papel que le asigne el presidente Milei, en medio de especulaciones sobre posibles candidaturas testimoniales del partido gobernante antes de la fecha límite de la lista en la Ciudad.
Lemoine critica a Villarruel por 'prostitución ideológica'.
Estrategia electoral coordinada por Fundación El Faro.
Argentina busca acuerdos comerciales sin sacrificar Mercosur.
Exportadores sugieren que el gobierno puede buscar acuerdos de libre comercio sin sacrificar el Mercosur, centrándose en la facilitación del comercio y reconociendo la importancia de Brasil como mercado para Argentina. El Ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, está restando importancia a la idea de un Acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos, señalando que está trabajando en un "acuerdo comercial" que no requeriría la aprobación del Congreso.
Salud Actual
Resolución 1230/2025 del Ministerio de Salud sobre discapacidad.
Tecno Novedades
Kia lanzó el All New K3; Hyundai HB20 sedán.
El 26 de marzo de 2025, Kia Argentina lanzó el All New K3 en Argentina, posicionado en el segmento "B" superior, disponible en versiones Sedan y Cross, con acabados EX y GT-Line. En marzo de 2025, Hyundai lanzó el HB20 sedán en Argentina, con un baúl de 475 litros, llegando a los concesionarios en las próximas semanas.