Caputo anuncia acuerdo con el FMI por US$20.000 millones; Tether invierte US$619 millones en Adecoagro
Puntos Clave
- Caputo anunció un acuerdo con el FMI por US$20.000 millones, pero el FMI lo niega.
- Tether invierte u$s619 millones en Adecoagro, adquiriendo una participación mayoritaria.
- Nissan cierra su planta en Córdoba, Argentina, a finales de 2025; 650 empleos perdidos.
- Banco Nación modificó las tasas de interés en plazos fijos a 30, 60 y 90 días.
- Dólar MEP y Blue cortan racha alcista tras anuncio del FMI, cotizando cerca de $1.300.
Economía al Día
Caputo anuncia acuerdo con el FMI por US$20.000 millones.
Tether invierte u$s619 millones en Adecoagro, adquiriendo mayoría.
Nissan cierra planta en Córdoba, Argentina; 650 empleos perdidos.
Banco Nación modifica tasas de interés en plazos fijos.
Dólar MEP y Blue cortan racha alcista tras anuncio del FMI.
Plan permitiría a empresas girar dividendos por U$S 10.000 millones.
BCRA pierde US$84 millones: Novena jornada consecutiva de ventas.
Jubilados de la mínima recibirán $355.820 en abril, con bono.
BCRA debe divisas para deudas comerciales por US$62.000 millones.
Economía busca bajar inflación con tipo de cambio controlado.
Intervenciones cambiarias y liquidación de exportaciones impactan reservas.
El 27 de marzo de 2025, el Gobierno apeló a intervenciones directas en los tipos de cambio paralelos financieros, el MEP y el CCL, que superaron los US$1300 millones en el primer bimestre. Además, permitió que los exportadores liquiden el 20% de las ventas al exterior en el CCL, lo que implicó que dejara de acumular alrededor de US$17.000 millones de reservas.
Valores del dólar en Argentina el 26 de marzo de 2025.
BBVA pronostica dólar a $1.400 y rebote económico del 5,5%.
El 27 de marzo de 2025, el equipo de economistas del BBVA en Argentina pronosticó que el dólar oficial cerrará el año en torno a los $1.400 y que la economía experimentará un rebote del 5,5%. Además, prevé una inflación del 30% anual y un 'desmantelamiento gradual' del cepo cambiario después de las elecciones legislativas de octubre de 2025.
Evento cripto en el CCK genera polémica por participantes.
El 28 de marzo de 2025 se realizó un evento cripto en el CCK, organizado por Merge, con la presencia de figuras del entorno cripto nacional e internacional, incluyendo a miembros del equipo económico del gobierno. El evento generó polémica debido a la participación de personas vinculadas al escándalo de $LIBRA.
Supermercados ofrecen descuentos de hasta 44% en celulares.
Inversores compran bonos ligados al tipo de cambio.
Aumentos en alimentos afectan góndolas por crisis macro.
Caputo refinancia deuda, bonos dólar linked muestran apetito.
Gobierno anula licitación para renovación del Ferrocarril San Martín.
UIA advierte sobre estrategias industriales activas globales.
Gobierno de Milei enfrentó vencimientos de deuda por US$18.500 millones.
Economistas sugieren que el dólar a $1.300 es caro.
El 27 de marzo de 2025, varios economistas sugirieron que comprar dólares a $1,300 es una mala inversión, argumentando que este precio es alto dadas las mejores condiciones económicas. El Ministro de Economía Luis 'Toto' Caputo proyecta un tipo de cambio de $1,207 para fin de año en el Presupuesto 2025.
Telefónica celebró junta general pese a suspensión de venta.
Clima Argentino
Panorama Político
Director de escuela reivindica a Videla en publicación.
Adorni será candidato a legislador porteño por LLA.
Macri contacta a Lospennato para liderar lista del PRO.
El 27 de marzo de 2025, Silvia Lospennato quedó como la mejor posicionada para encabezar la boleta de los Macri. El 28 de marzo de 2025, Mauricio Macri contactó a Silvia Lospennato para que lidere la lista del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, como una forma de confrontar a Adorni en las próximas elecciones.
Marra lanza candidatura en Capital por fuera de LLA.
Proyecto Kirchnerista impacta negociaciones sobre suspensión de PASO.
Educación Futura
Justicia Hoy
Detienen a líder de la UOCRA La Plata por violencia.
Mercado en Movimiento
Mercado volátil tras anuncio FMI: acciones caen, riesgo país baja.
Caídas en acciones argentinas: Supervielle lidera bajas.
El 27 de marzo de 2025, en la plaza local, las caídas fueron lideradas por Supervielle (-3,7%), Edenor (-3,2%), Banco Macro (-3,2%), Grupo Galicia (-2,2%), Central Puerto (-2,2%) y BBVA (-2,1%). En Wall Street, la mayoría de los ADRs argentinos mostraron bajas encabezadas por Supervielle (-3,4%), Banco Macro (-3,2%), Grupo Financiero Galicia (-2,3%), Edenor (-2,3%), BBVA (-2,2%) y Central Puerto (-1,8%).
Mundo al Instante
Argentina arrestada por tráfico de drogas en Bali.
Trump evalúa aranceles a la compra de dólares por extranjeros.
China construye rascacielos de almacenamiento de energía.
El 27 de marzo de 2025 se informó sobre la construcción de rascacielos de almacenamiento de energía en China utilizando baterías de gravedad, en una asociación entre Energy Vault (empresa suiza) y el gobierno chino. Este desarrollo podría reducir la dependencia de las baterías de litio, impactando el mercado global del litio, incluyendo la industria del litio de Argentina.
Motor Argentino
Toyota lidera ventas de marzo en Argentina con 21,6%.
Kia lanza nuevos K3 en Argentina; preventa se agota.
Gilera Smash lidera ventas de motos; Gilera invierte U$18 millones.
El 26 de marzo de 2025, la Gilera Smash se convirtió en la moto más vendida de Argentina, desplazando a la Honda Wave, con un crecimiento del 120% en los dos primeros meses del año. Gilera también conmemoró más de 70 años con la presentación de 12 modelos renovados, coincidiendo con la culminación de un proyecto de modernización y ampliación de su planta en Carlos Spegazzini, con una inversión de 18 millones de dólares.