Noticias de Argentina

Banco Nación aumenta créditos hipotecarios a $235 millones; dólar blue a $1.280

1442 words · 6 mins read

Puntos Clave

  • Banco Nación ofrece hipotecas hasta $235 millones, cubriendo el 90% del valor de la propiedad.
  • Dólar blue cerró a $1.280, CCL a $1.293, MEP a $1.325 en Argentina el 24 de marzo de 2025.
  • BCRA vendió US$1.204 millones en marzo; reservas en US$26.626 millones, el nivel más bajo desde septiembre 2024.
  • Multinacionales en Argentina tienen USD 7.000 millones en dividendos atrapados por controles de cambio.
  • Banco Provincia aumenta un 33% el costo de reposición de tarjetas de débito desde el 1 de mayo.

Finanzas Personales

Banco Nación actualiza condiciones hipotecarias: montos y requisitos.

El Banco Nación actualizó en marzo de 2025 las condiciones para sus hipotecas, ofreciendo hasta 235 millones de pesos (o 250 mil dólares) que cubren el 90% del valor de la propiedad. Un préstamo de 62 millones de pesos a 30 años tiene un pago inicial de $314,145, ajustado por el índice UVA y pagado mediante el sistema francés.

Banco Provincia aumenta costos de reposición y extracción en cajeros.

El Banco Provincia anunció el 25 de marzo de 2025 que a partir del 1 de mayo de 2025, aumentará un 33% el costo de reposición de tarjetas de débito por deterioro, pérdida o hurto, pasando de $7.500 a $10.000. También elevará el costo de extracción de efectivo en cajeros automáticos de otras entidades a $2.280 (red Link, suba del 20%) y $2.640 (red Banelco, suba del 14%).

Bancos Galicia y Santander anuncian aumentos en costos de paquetes.

El 25 de marzo de 2025, el Banco Galicia informó a sus clientes sobre los nuevos costos de los paquetes de productos, con un aumento del 22,7%, donde el paquete básico costará $27.000 al mes, el paquete Gold $43.000 y el Black $70.000 mensuales. El Banco Santander también informó sobre los nuevos precios de sus paquetes, que oscilan entre $9.900 y $73.900, sumándose a los aumentos ya realizados por ICBC o BBVA.

Detalles de salarios para trabajadores domésticos en abril 2025.

Bancos elevan tasas de interés para plazos fijos hasta 30%.

El 24 de marzo de 2025, varios bancos, incluyendo Nación, Galicia y Macro, han elevado sus tasas de interés para depósitos a plazo fijo, con algunas entidades alcanzando el 30% de TNA. Un depósito de $3.000.000 a 30 días generaría entre $66.575 y $73.973 de interés, dependiendo del banco.

Mercado Cambiario

Argentina: Dólar blue a $1.280, CCL a $1.293, MEP a $1.325.

El 24 de marzo de 2025, los diferentes tipos de cambio del dólar en Argentina cerraron con los siguientes valores: dólar blue a $1.280, dólar BNA a $1.091, dólar CCL a $1.293.25, dólar tarjeta a $1.418.30, dólar MEP a $1.325.40 y dólar mayorista a $1.088.82.

BCRA vendió US$1.204 millones en marzo, reservas en mínimo.

El 24 de marzo de 2025, se informó que en la última semana de marzo, el BCRA vendió US$1.204 mil millones en el MULC, acumulando US$580 millones en ventas netas para el mes. Las tenencias brutas cayeron en US$1.462 mil millones a US$26.626 mil millones, el nivel más bajo desde septiembre de 2024.

Banco Central pierde USD 1.000 millones en cinco rondas.

El 25 de marzo de 2025, se informó que el Banco Central perdió USD 1.000 millones en solo cinco rondas, el peor récord desde las elecciones generales de 2019, y el déficit de cuenta corriente se profundiza.

Banco Central usa reservas para controlar el valor del dólar.

BCRA vendió USD 196 millones, reservas apenas sobre USD 26.000M.

El 24 de marzo de 2025, el BCRA vendió 196 millones de dólares, elevando las ventas desde el 14 de marzo de 2025 a 1300 millones de dólares, dejando las reservas internacionales brutas apenas por encima de los 26.000 millones de dólares. En la última semana, las ventas del Banco Central en el mercado cambiario totalizaron 730 millones de dólares. Las reservas disminuyeron en USD 1.462 millones, o 5.2%, situándose en USD 26.626 millones, el stock más bajo desde el 31 de julio de 2024. A pesar de la aprobación del DNU 179/2025 y la firmeza del Gobierno, el BCRA continuó vendiendo dólares.

Dólar cripto sube a $1.319 en mercados internacionales.

El 2025-03-24 se publicó que en Argentina, el dólar cripto subió a $1.319 al cierre en los mercados internacionales, según un promedio de mercado de las principales billeteras argentinas.

Economía Actual

Multinacionales en Argentina con USD 7.000 millones en dividendos atrapados.

El 25 de marzo de 2025, se informó que las empresas multinacionales en Argentina tienen aproximadamente USD 7.000 millones en dividendos atrapados debido a los controles de cambio. El FMI estima que USD 4.000 millones permanecían pendientes a finales de abril de 2024.

Incertidumbre ante acuerdo con el FMI impacta demanda de dólares.

El 24 de marzo de 2025 se reportó que la fuerte demanda de dólares de los importadores y el freno de la oferta del sector agroexportador reflejan la incertidumbre ante el acuerdo con el FMI, que el presidente Milei afirmó se firmaría a mediados de abril.

Desarrolladora Márquez y Asociados acusada de esquema Ponzi.

El 24 de marzo de 2025, se reportó que docenas de clientes de la desarrolladora inmobiliaria Márquez y Asociados en Córdoba están presentando demandas por retrasos y falta de entrega de viviendas, sospechando un esquema Ponzi.

Mercados argentinos: Incertidumbre pese a acuerdo con el FMI.

El 23 de marzo de 2025, se informó que, a pesar de que la semana pasada se logró que los dólares financieros no superaran los 1300 pesos, se habilitó un decreto para firmar un acuerdo con el FMI, y Bloomberg anticipó que los recursos del FMI superarían los 20 mil millones de dólares, la incertidumbre persiste en los mercados financieros argentinos. La aprobación del DNU para avanzar en el acuerdo con el FMI dio una señal importante para calmar los mercados, apoyar los precios de los activos en la bolsa y frenar la subida del USD. Se estima que a mediados de abril se firmará un entendimiento técnico con el FMI.

Argentina enfrenta renovación de deuda por $9.2 billones.

El 24 de marzo de 2025, se informó que el gobierno argentino enfrenta el desafío de renovar $9.2 billones en deuda esta semana, en un contexto de aversión al peso y tasas crecientes. Las reservas oficiales cubren menos de dos tercios del compromiso de pago al final del mes, descartándose la emisión de pesos sin respaldo.

Acciones argentinas en Wall Street: volatilidad, alzas y caídas.

El 24 de marzo de 2025, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street mostraron volatilidad debido al feriado en Argentina. Mercado Libre y Edenor lideraron las ganancias, mientras que Telecom y Central Puerto experimentaron caídas.

Analista predice aumento del 70% para CEDEAR de Abercrombie.

El 24 de marzo de 2025, iProfesional publicó un artículo donde un analista sugiere que el CEDEAR de Abercrombie & Fitch Co. (ANF) podría aumentar un 70% en dólares en los próximos 12 meses.

Regulaciones, no libre flotación, causan crisis en Argentina.

El 25 de marzo de 2025, se reportó que la historia del último medio siglo muestra que no fue la libre flotación la que causó las crisis, sino las regulaciones e intervenciones en el mercado, la emisión bajo el control de cambios y el uso del ancla cambiaria.

Eliminación del cepo cambiario: impacto en precios de propiedades.

El 24 de marzo de 2025, expertos sugirieron que el impacto de eliminar el cepo cambiario en los precios de las propiedades dependerá de factores como la unificación del tipo de cambio, la confianza del gobierno y las reservas del BCRA. Se estima que los precios de las propiedades usadas podrían aumentar hasta un 10% durante 2025.

Política al Día

Acuerdo técnico con el FMI se firmaría a principios de abril.

Según una fuente cercana al Gobierno, el acuerdo a nivel técnico con el FMI se firmaría en los primeros días de abril, según un informe del 24 de marzo de 2025.

Argentina: Marchas, repudios y desclasificación por el Día de la Memoria.

El 24 de marzo de 2025, en el Día de la Memoria, una multitud marchó y expresó su repudio al gobierno de Milei en Argentina, acusándolo de negacionismo. Durante la manifestación, Milei visitó Olivos mientras una gran multitud se reunía en la Plaza de Mayo. El 25 de marzo de 2025 se reportó la desclasificación de archivos de la SIDE sobre la dictadura, buscando revelar hechos de violencia y evidencia, y el Gobierno ha anunciado que también desclasificará archivos oficiales sobre los nazis que se refugiaron en Argentina.

Semana crucial en negociaciones del gobierno con el FMI.

Se espera una semana de decisiones cruciales en las negociaciones del gobierno con el FMI, en medio de dificultades para acumular reservas. Se espera una reunión informal entre el equipo técnico de la organización y la junta directiva.

Clima Argentino

Alerta naranja y amarilla por tormentas en 11 provincias.

El 2025-03-24 se emitió una alerta naranja y amarilla por tormentas en 11 provincias para el martes 25 de marzo de 2025.

Buenos Aires Hoy

Filtradas imágenes del Fiat Cronos 2025 antes de su lanzamiento.

El 24 de marzo de 2025, se filtraron imágenes del rediseñado Fiat Cronos 2025 antes de su presentación oficial, con precios que oscilan entre $22.826.000 y $28.452.000.

Trágico choque frontal: mujer de 82 años fallece.

El 2025-03-24 se reportó que una mujer de 82 años murió en un choque frontal en la Ruta Nacional 7 el 2025-03-25.

Supermercados ofrecen descuentos de hasta 50% en tecnología.

El 2025-03-24 se anunció que los supermercados Coto, Carrefour y Changomas ofrecen descuentos de hasta el 50% en notebooks, PCs y gabinetes, con financiación en cuotas sin interés con tarjetas seleccionadas.

Rescatan a 19 turistas perdidos en barranco en Salta.

Follow What Matters to You