Trump impone aranceles a exportaciones argentinas; Argentina solicita juicio en ausencia contra militar prófugo
Puntos Clave
- Trump impuso aranceles del 10% a las exportaciones argentinas a EE. UU.
- Argentina solicitó juicio en ausencia contra el militar prófugo Carlos Malatto en Italia.
- Arriazu proyecta inflación del 18% y crecimiento del 5.9% para Argentina en 2025.
- Cambios en AUH: Límite salarial de $296.832 y aumento del 2.4% por inflación.
- Aumento del 4,4% en las tarifas de transporte público en el AMBA.
Mundo al Instante
Justicia Hoy
Economía al Día
Arriazu proyecta inflación del 18% y crecimiento del 5.9% para 2025
Cambios en AUH: Requisitos, aumento y calendario de pagos
En abril de 2025, ANSES anunció cambios en los requisitos para la Asignación Universal por Hijo (AUH), incluyendo un límite salarial para trabajadores no registrados de $296.832 y un aumento del 2.4% por inflación. Fernando Bearzi, jefe de ANSeS, también anunció el calendario de pagos para abril, que comenzará el 9 de abril.
Panorama Político
Gobernador Vidal defiende decretos de Milei, critica falta de diálogo
Maqueda critica designaciones judiciales y falta de cortesía de Milei
El 3 de abril de 2025, Juan Carlos Maqueda criticó el nombramiento de jueces por decreto por parte del gobierno de Milei, argumentando que viola la Constitución. También mencionó la falta de cortesía del presidente al no proponer su continuidad en la Corte Suprema, aunque él habría estado dispuesto a renunciar en diciembre de 2024.
Controversia y conmemoración por Malvinas: Milei, Kirchner, Villarruel
El 2 y 3 de abril de 2025, las Islas Malvinas fueron centro de controversia y conmemoración. Javier Milei generó críticas por llamar "malvinenses" a los isleños, mientras que Cristina Kirchner lo tildó de "cipayo"; el gobierno ascendió a los soldados de la guerra y Victoria Villarruel abogó por la "malvinización" en Ushuaia.