Finanzas cover

Finanzas

Búsqueda de información actualizada y relevante sobre finanzas, incluyendo noticias, análisis de mercado y consejos financieros.
Posts

Mercados en alza tras tarifas de Trump; Mary Daly asegura buena salud económica en EE. UU.; AMD supera expectativas mientras GM recorta 50% de personal en Cruise

  • Mercados en alza tras noticias de tarifas de Trump: Los índices de mercado muestran un movimiento positivo, con el S&P 500 subiendo un 0.72% y el Nasdaq un 1.35%. Los inversores están optimistas a pesar de las tensiones comerciales, considerando que las amenazas son más políticas que económicas. ,
  • Mary Daly sobre la economía estadounidense: La presidenta del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, afirmó que la economía de EE. UU. está en buena forma y que no es necesario que el banco central reaccione rápidamente a las políticas de la administración Trump.
  • Resultados financieros de AMD y recortes en GM: AMD reportó ganancias superiores a las expectativas, aunque no alcanzó las proyecciones en ingresos de centros de datos. Por otro lado, GM anunció un recorte del 50% de su personal en Cruise tras cerrar su negocio de robotaxis.
  • Unicaja duplica su beneficio en 2024: El banco andaluz reportó un beneficio de 573 millones de euros, impulsado por una mejora general de los márgenes y propone un aumento significativo del dividendo en su nuevo plan estratégico.
  • Desempleo en Estee Lauder: La compañía anunció que recortará hasta 7,000 empleos como parte de su reestructuración.

BBVA reporta beneficio récord de 10.000 millones; Bostic y Collins abogan por paciencia en tasas; gasto en construcción en EE.UU. supera expectativas

  • El BBVA reporta un beneficio récord: El banco ganó más de 10.000 millones de euros el año pasado, lo que representa un aumento del 25% en sus ingresos y una rentabilidad superior al 19%. Además, anunció una recompra de acciones y un aumento del dividendo .
  • Bostic y Collins de la Fed abogan por la paciencia en tasas: Bostic sugiere esperar antes de un próximo recorte de tasas, mientras que Collins indica que el banco central puede ser paciente en medio de la incertidumbre arancelaria .
  • El gasto en construcción en EE.UU. supera expectativas: En diciembre, el gasto en construcción en Estados Unidos superó las proyecciones, lo que indica un posible crecimiento en el sector .
  • El Santander inicia batalla legal con el BCE: La entidad ha apelado al TGUE para que se consideren los activos por impuestos diferidos de su filial en Brasil en su ratio de capital CET 1 ‘fully loaded’ .
  • Unicaja planea aumentar su rentabilidad: El banco andaluz presentará a sus accionistas un plan estratégico que incluye un aumento de la rentabilidad del 10% y un nuevo enfoque comercial para incrementar los ingresos por comisiones .
  • Consejos de inversión en tecnológicas: César Pérez de Pictet WM aconseja comprar acciones de empresas tecnológicas ganadoras, evitando inversiones basadas únicamente en valoraciones, y prevé un aumento en fusiones y adquisiciones .

Inauguración del Tercer Encuentro de Finanzas en Chihuahua; Whirlpool cae 16.48% en el mercado; NVIDIA sube 0.77% entre los valores más activos

  • Inauguración del Tercer Encuentro de Titulares de Finanzas: La gobernadora Maru Campos destacó la importancia de las finanzas sanas en Chihuahua para implementar iniciativas que benefician a las familias, en un evento que reunió a 29 estados y contó con el apoyo de la Unión Europea. Se discutieron temas sobre la gestión de recursos públicos y la transparencia, con miras a definir planes de trabajo para 2025 .

  • Acciones en baja en el mercado: Las principales acciones en baja incluyen a Whirlpool Corporation con una caída del 16.48%, United Parcel Service, Inc. con un descenso del 14.11% y Selective Insurance Group, Inc. que bajó un 12.64% .

  • Valores más activos en el mercado: Entre los valores más activos se encuentran NVIDIA Corporation con un aumento del 0.77%, EnLink Midstream, LLC con una ligera baja del 0.21% y Tesla, Inc. que subió un 2.87% .

  • Pizarras de tendencias en el mercado: Las pizarras de tendencias muestran a Apple Inc. con una caída del 0.74%, Intel Corporation con un incremento del 1.32% y Visa Inc. que subió un 2.13% .

Caídas en índices de EE.UU.; Aumento de tasas en Brasil; Mantenimiento de tasas por la Fed

Caídas en índices de EE.UU.; Aumento de tasas en Brasil; Mantenimiento de tasas por la Fed
  • Caídas en los índices de EE.UU.: Los mercados de EE.UU. cerraron con caídas en los índices principales, con el S&P 500 bajando un 0.47%, el Dow Jones un 0.31% y el Nasdaq un 0.51%. Además, el petróleo se cotizó a 73.01 (-1.03%) y el oro a 2,772.70 (+0.19%) .
  • Aumento de tasas en Brasil: El Banco Central de Brasil incrementó su tasa de interés de referencia en 100 puntos básicos por segunda vez consecutiva, con planes de un nuevo aumento en marzo, en respuesta a crecientes presiones económicas .
  • Mantenimiento de tasas por la Fed: La Reserva Federal de EE.UU. decidió mantener las tasas de interés sin cambios y eliminó la referencia al 'progreso' en la lucha contra la inflación en su comunicado .
  • Análisis de tendencias del mercado: Se ofrece un análisis detallado de las tendencias actuales del mercado, abarcando acciones, bonos y criptomonedas, y cómo los eventos globales están impactando los mercados financieros .
  • Consejos financieros y actualizaciones: Se proporcionan consejos financieros y actualizaciones sobre tasas de interés, inflación y tendencias del mercado para ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas .

IBEX 35 rebota un 1,31%; Banorte reporta aumento del 5% en beneficios; mercados de EE. UU. muestran desempeño positivo

  • El IBEX 35 registra un fuerte rebote: El IBEX 35 subió un 1,31%, cerrando en 12.154 puntos, tras la disminución del temor a la irrupción de DeepSeek, destacándose como la segunda mayor subida del año en las bolsas europeas.
  • Banorte reporta aumento de beneficios: El banco mexicano Banorte informó un incremento del 5% en su beneficio neto del cuarto trimestre, alcanzando 13, con un aumento del 9% en ingresos en comparación con el mismo trimestre de 2023.
  • Movimientos positivos en los mercados de EE. UU.: Los índices bursátiles de EE. UU. mostraron un desempeño positivo, con el S&P 500 subiendo un 0,92% y el Dow Jones un 0,31%.
  • Cuatro bancos recortarán depósitos: Se anticipa que cuatro bancos reducirán sus depósitos antes de la reunión del BCE, mientras el euríbor continúa en aumento.
  • JP Morgan AM apuesta por ETF de renta fija: JP Morgan Asset Management está invirtiendo en ETF de renta fija activa, mientras que un ETF de Blackrock se beneficia de la ansiedad en Wall Street.

Desafíos de Wall Street en inteligencia artificial; Caída del 13% en acciones de Nvidia; IBEX 35 rebota un 0,12%

Desafíos de Wall Street en inteligencia artificial; Caída del 13% en acciones de Nvidia; IBEX 35 rebota un 0,12%
  • Wall Street enfrenta desafíos en inteligencia artificial: Wall Street está viendo amenazado su dominio en el sector de la inteligencia artificial, lo que podría impactar su posición en el mercado financiero. Se analizan las implicaciones de estos cambios y se ofrecen perspectivas sobre el futuro de la inteligencia artificial en las finanzas .
  • Caída de acciones de Nvidia: Las acciones de Nvidia Corp. cayeron hasta un 13% debido a preocupaciones generadas por la startup china de inteligencia artificial DeepSeek, lo que resultó en una pérdida récord del valor bursátil de la empresa .
  • Rebote del IBEX 35: El IBEX 35 cerró con un leve aumento del 0,12%, alcanzando los 11.997 puntos, tras el impacto en el sector tecnológico por la llegada de la app china DeepSeek, que se presenta como un fuerte competidor para ChatGPT .
  • Consejos financieros en tiempos de incertidumbre: En tiempos de incertidumbre económica, es crucial adoptar estrategias financieras efectivas. Se sugieren seis prácticas, como crear un presupuesto realista y construir un fondo de emergencia, para ayudar a gestionar las finanzas personales .
  • Variaciones en los índices de mercado: Los precios del café han aumentado debido a una amenaza arancelaria de Trump, mientras que el S&P 500 cayó un 1.46% y el Dow Jones subió un 0.65%, mostrando variaciones significativas en el mercado .

Acuerdo entre Universal Music Group y Spotify; Acciones de Fast Finance Pay Corp. suben 3,900%; Trump decidirá sobre compra de TikTok en 30 días

  • Acuerdo entre Universal Music Group y Spotify: Universal Music Group y Spotify han firmado un nuevo acuerdo plurianual que abarca música grabada y edición musical, lo que podría impactar significativamente en la industria musical. Este acuerdo fue anunciado el domingo .
  • Acciones en alza destacadas: Las acciones de Fast Finance Pay Corp. han aumentado un impresionante 3,900.00%, mientras que Twilio Inc. y The Middleby Corporation han visto incrementos del 20.13% y 16.53% respectivamente, reflejando un fuerte desempeño en el mercado .
  • Trump y la compra de TikTok: El expresidente Donald Trump ha indicado que tomará una decisión sobre la compra de TikTok en un plazo de 30 días, lo que podría tener repercusiones en el sector tecnológico y de redes sociales .
  • Presión de BofA y JPMorgan: Bank of America y JPMorgan están presionando a la Casa Blanca y al Congreso tras recibir críticas de los conservadores, lo que podría influir en futuras políticas financieras y regulaciones .

Bolsas europeas y euro suben tras nuevo gobierno de Trump; Demanda récord de 140.000 millones para bonos españoles a 10 años; Acciones de ACS aumentan un 16% desde la victoria de Trump

  • Las Bolsas europeas y el euro reaccionan positivamente al nuevo gobierno de Trump: Las bolsas europeas, incluido el Stoxx 600 y el S&P 500, alcanzan nuevos máximos gracias a los resultados trimestrales, mientras que Bank of America identifica oportunidades en el sector farmacéutico y de alimentación en medio de la presión del dólar sobre la Bolsa española.
  • Demanda récord para bonos españoles a 10 años: Se registra una demanda histórica de 140.000 millones de euros para un bono español a 10 años, lo que refleja un fuerte interés en la renta fija en el contexto actual del mercado.
  • ACS experimenta un aumento significativo en bolsa: Desde la victoria de Trump, las acciones de ACS han subido un 16%, con un incremento acelerado esta semana tras los primeros anuncios del presidente estadounidense.

Bacardí pierde juicio sobre 'Havana Club'; huelga portuaria impacta economía; Meta invertirá 65,000 millones en IA

Bacardí pierde juicio sobre 'Havana Club'; huelga portuaria impacta economía; Meta invertirá 65,000 millones en IA
  • Bacardí pierde juicio sobre derechos de marca: Un tribunal federal de Virginia falló en contra de Bacardí en su disputa sobre 'Havana Club', marcando una segunda derrota en este caso. Además, se destaca que las operaciones en Wall Street están aumentando en el lado oscuro y que Meta invertirá hasta 65,000 millones de dólares en IA este año, lo que está impulsando inversiones en América Latina.
  • Consejos para ordenar finanzas personales en 2025: Solo el 41% de los peruanos logra ahorrar al final del mes, según un reporte de 2024. Se sugieren estrategias como crear un presupuesto, destinar un porcentaje al ahorro y reducir gastos innecesarios para mejorar la situación financiera.
  • Impacto de la huelga de trabajadores portuarios: Se analiza cómo la huelga de trabajadores portuarios puede repercutir en la economía personal, afectando los costos y la disponibilidad de productos.
  • Beneficios del recorte en tasas de interés: Se proporciona información sobre cómo aprovechar la reciente reducción de tasas de interés anunciada por la Reserva Federal, lo que puede beneficiar a los prestatarios y a la economía en general.
  • Recomendaciones de inversión de Jim Cramer: El presentador de "Mad Money" aconseja invertir en computación cuántica y sugiere que un fondo indexado al S&P 500 puede ser una buena estrategia para proteger el capital.
  • Aplicaciones para finanzas sanas: Andreina Espino presenta tres aplicaciones útiles para organizar las finanzas y gestionar deudas, facilitando el mantenimiento de una salud financiera adecuada.
  • Planificación de impuestos para maximizar ahorros: Se ofrecen consejos sobre cómo planificar los impuestos antes de finalizar el año, lo que puede ayudar a ahorrar dinero.
  • Mercados de EE. UU. y desempeño del S&P 500: Los mercados están cerrados, con el S&P 500 en 6,101.24, mostrando una caída del 0.29%. El Dow Jones y el Nasdaq también reportan disminuciones.
  • Demanda récord para bonos españoles: Un bono español a 10 años ha recibido una demanda récord de 140,000 millones de euros, mientras que la rentabilidad de las letras a 9 meses ha aumentado al 2.5%.

Oracle impulsa Wall Street con proyecto de IA; Miami se consolida como centro financiero internacional; crecimiento en fintech y capital riesgo en la región

  • Oracle lidera alza en Wall Street: Oracle ha impulsado el mercado tras anunciar su megaproyecto de inteligencia artificial, Stargate, que contempla una inversión de 500 mil millones de dólares para fortalecer la posición de EE.UU. en la carrera global de IA. Además, Donald Trump ha propuesto una inversión privada similar en este sector y ha comenzado a desregular las criptomonedas en el país.

  • Miami se convierte en centro financiero: Miami ha emergido como un importante centro financiero, albergando más de 60 bancos internacionales y generando 27.700 millones de dólares anuales para su economía. La ciudad ofrece soluciones financieras clave para América Latina y el Caribe, atrayendo inversiones y talentos globales.

  • Crecimiento en fintech y capital riesgo en Miami: La región ha visto un crecimiento notable en el ecosistema de tecnologías financieras, con más de 500 startups y una afluencia de fondos de cobertura y capital riesgo. Miami se posiciona como el séptimo centro financiero más importante de EE.UU., destacando su Bolsa Internacional de Valores como la tercera más grande en opciones.

  • Mercados financieros: El S&P 500 cerró en 6,086.37 (+0.61%), el Dow Jones en 44,156.73 (+0.30%) y el Nasdaq en 20,009.34 (+1.28%). ARM Holdings plc destacó con un aumento del 15.93% en sus acciones, mientras que Agilysys, Inc. sufrió una caída del 20.04%.